Como todos los veintidós de Abril,me he pasado todo el día delante del televisor,contemplando a través de de la cadena valenciana TVVI la retransmisión desde Alcoy de los desfiles de sus Fiestas de Moros y Cristianos.Para el que no lo sepa,señalar que está, calificadas como de Interés Turísitico Internacional.Son fiestad en honor a San Jorge martir,santo que probablemente no ha existido,pero que sin embargo,es patrón de Cataluña,de Aragón,de Castilla-León de Inglaterra y de otros varios lugares entre los que se encuentra,evidentemente,Alcoy.
En 1276 los moros de la Vall de Gallinera en el norte de la actual provincia de Alicante,se alzaron contra el rey Jaime I,seguramente por las injusticias que se habian producido en el reparto de tierras a favor de los araganoses y catalanes que acomparon al rey en su reconquista valenciana.Siempre los conquistadores acostumbraban y acostumbran a despojar al vencido de todo lo que tenía.Y en estas,el caudillo moro Al-Azdrach,decidió poner sitio a la entonces villa de Alcoy.
Los alcoyanos,muy pocos y muy mal armados,recibieron la ayuda de 40 caballeros que al parecer envió D.Jaime,y siguiend la costumbre tradicional de la época,se reunieron en torno a la iglesia del pueblo y de su cura Mossen Torregrosa,y todos juntos imploraron la protección celestial a traves del santo del día,o sea,de San Jorge.Y hete aquí,que en plena batalla se apareció el Santo,como antes hiciera Santiago,y como él,se dedicó a matar moros.Vencieron los cristianos y desde entonces San Jorge es el patrón de Alcoy y se le honra con esas Fiestas que hoy son un monumento a la magia y al sentimiento.Naturalente,en Alcoy San Jorge no mata al tradicional dragón,sino que al pié de su caballo blanco yacen,como no podía ser de otra forma,los moros asaetados y vencidos.Debemos rogar para que a ningún bienpensante abanderado de la alianza de civilizaciones,se le ocurra meterse con el tema de los moros muertos por cristianos, hace más de siete siglos.El desproósito y la necedad no descansan nunca y podría ser que aligual que el cuento de Blancanieves es ahora machista y siniestro,lo de San Jorge en Alcoy pase a ser politicamente inaceptable.Esperemos que el iluminado de turno se dedique a otras cosas.
En ese sentido,recuerdo que mi padre me contaba,que al final de la Guerra Civil,entre las tropas ocupantes de Alcoy,había numeros moros marroquies,y al contemplar la imagen de San Jorge,no dudaron de calificarle como "rojo",por el hecho de matar a los moros del medioevo.Pero éso son otras historias.
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy eran el la época de Austrias y los primeros Borbones,manifestación religiosa al uso.Pero al inicio del siglo XIX - o quizás un poco antes -se empezaron a fundar "filaes" - esdecir comparsas o cofradias -de moros y cristianos.Y cada "filá" se dotó de un uniforme que pretendía configurar la vestimenta mora o cristiana según los casos.Se cometieron de seguro anacronismos evidentes,en especial por la influencia turca que nada tenía que ver con el siglo XIII,pero como no se trataba de hacer historia,sino de honrar al Santo ,lo importante fué que se organizaron varias "filaes" que los dias 23 de Abril de cada año,escenificaban lo ocurrido en 1276.Las "filaes" eran y son,auténticos centros de reunión y de concordia.En ese sentido,los alcoyanos fueron pioneros de centros que no estaban sometidos a las autioridades eclesiasticas,cosa común en áquel entonces.
Como han pasado tantos años,la evolución de las "Filaes" ha sido extraordinaria.Hoy en día existen 14 de moros y otras tantas de cristianos,con tan numerosos socios - individuos como se denomina en Alcoy - que es prçacticamente imposible acceder como nuevo miembro a ninguna de ellas.
El día 22 de Abril por la mañana tiene lugar la Entrada de Cristianos y por la tarde la Entrada de Moros.Los cristianos,antaño humildes y menesterosos,han progresado mucho y en su Entrada lucen con esplendor capas,túnicas,petos y esandartes como si en la mima edad Media estuviésemos.Su desfile es espectacular y al igual que sucede en la Entrada de Moros,cada "filá" dispone de su propia banda de música,numeros y bien vestida.En esos días están presentes en Alcoy 25 bandas de música,llegadas de los pueblos de los alrededores.El desfile -tanto el de la mañana como el moro de la tarde -está organizado y planificado al máximo y cada filá tiene como centro neurálgico,su "escuadra",compùesta por diez miembros y su cabo.Son espectaculaes y únicas.Entre los mros y los cristianos,desfilan más de diez milpersonas ataviadas y perfectamente armadas con alfanjes,lanzas y espindargas de la época.
Pero el sueño de todo alcoyano,es participar en la Entrada de Moros,en la escuadra de su filá.El turnoes riguroso,en en esa ilusión no vale el dinero ni la posición de nadie.La entrada de Moros es una orgía de color y de sentimientos.Las escuadras desfilan con una cadencia y un ritmo que es a la vez ensueño e ilusión.La música es la esencia de los moros y`para ello se han escrito por músicos alcoyanos,partituras únicas cargadas del fatalismo oriental.En cualquier lugar o circunstancia en que se reunan alcoyanos,lo normal es "formar" una escuadra y buscar un CD con alguna marzha mora.Con esos ritmos,las lágrimas asoman fáciles y la imaginación vuela a la calle de San Nicolás en un 22 de Abril en la tarde alcoyana de tornasoles y de nostalgias.
Yo he sido moro y "negro" en la escuadra de esclavos,cima y cumbre de culquier "fester".Como tambien ha sido moro mi segundo hijo.Y en estas fechas cercanas a San Jorge,ni queremos ni podemos hablar de otra cosa que de aquellas fiestas tan cercanas al corazón.Al menos,por unas horas nos olvidamos de la crisis de Garzón de los trajes de Camps,de la podredumbre y de la desvengüenza,y desde luego de todo lo que huela a política.En Alcoy,moros y cristianos firman esos días un armisticio,y da lo mismo ser comunista,fascista o seguidor del Dalay Lama.Lo único que importa es el abrazo de todos en torno a San Jorge y como siempre......."hasta el año que viene".
No hay comentarios:
Publicar un comentario